En el presente mes de noviembre, después de ocho meses de pandemia, podemos concluir que las Empresas ya tienen un escenario económico casi completo del ejercicio 2020, y ya se están planteando soluciones de reestructuración de plantillas no temporales sino permanentes para afrontar el año 2021 a través de procedimientos de Despidos Colectivos (ERE) y otros procedimientos de modificaciones sustanciales colectivas (reducciones de salarios, cambios de horarios y jornadas, etc.).
A la vista de la restricciones legales establecidas por la normativa laboral COVID, tales como las obligaciones de mantenimiento en el empleo de Empresas acogidas a exoneraciones de ERTE o el artículo 2 del Real Decreto Ley 9/2020 relativo a la no justificación de despidos amparados en las mismas causas de los ERTE COVID, es importante realizar un análisis inicial de los riesgos que conlleva adoptar dichas decisiones colectivas conforme a la citada normativa restrictiva COVID.
Este análisis de riesgos, así como un resumen de los procedimientos de despidos colectivos y otras modificaciones sustanciales colectivas, se expondrán en nuestro seminario.

Enrique Belzuz Fernández Socio Director para España y Portugal – Belzuz Abogados S.L.P.
|
Pedro Gómez Rivera Asociado y Director del Departamento de Derecho Laboral – Belzuz Abogados S.L.P
|
Jaime Coll Gaztelu Departamento de Derecho Laboral – Belzuz Abogados S.L.P
|
Francisco Javier Rodriguez Bermejo Departamento de Derecho Laboral – Belzuz Abogados S.L.P
|
|
|