Miriam Brice es la directora del Departamento de Derecho Mercantil y de Societario.
Derecho Mercantil y Societario, Reestructuración de Empresas, Fusiones y Adquisiciones, Inversiones Internacionales, Contratos, Derecho de la Competencia, Derecho de la Unión Europea, Derecho de la Publicidad, Derecho del Consumidor y Derecho Regulatorio.
Siempre ha desarrollado su actividad de forma interdisciplinar, prestando asistencia tanto a grupos multinacionales como a inversores particulares en cuestiones técnicas de gran complejidad, creando y desarrollando proyectos a la medida de los intereses y necesidades de sus clientes. Tiene una amplia experiencia en derecho mercantil y societario, especialmente en las áreas de implantación de negocios y estructuras, fusiones, escisiones, disoluciones, transmisiones y reestructuraciones societarias, procesos de due diligence, negociaciones y redacción de contratos, así como en la asistencia diaria a los clientes. También tiene una amplia experiencia en derecho de la competencia y de la UE, derecho regulatorio (derecho bancario, farmacéutico, de seguros y de tecnologías de la información), derecho de la publicidad y derecho del consumidor. Tiene una amplia experiencia en la negociación y ejecución de transacciones transfronterizas, contratos, asociaciones y operaciones internacionales. Ha asistido y tiene experiencia en sectores como: Banca, Inmobiliario, Telecomunicaciones, Farmacéutico, Petróleo y Gas, Seguros y Automoción.
Formadora y responsable de módulos académicos en algunas de sus principales áreas de práctica, a saber, Derecho Mercantil y Societario, Responsabilidad de Administradores, Proyectos de Fusión, Contratos Internacionales, Contratos de Distribución Comercial, Contratos FIDIC, Derecho de la Competencia y de la Unión Europea, Due Diligence, Créditos Documentales, Contratos de Financiación, Garantías Contractuales, Negociación de Contratos, Compliance y Gobierno Corporativo.
Participa con frecuencia como ponente en diversas conferencias y seminarios en su área de actividad.