1. La Ordenanza nº 219/2024/1, de 23 de septiembre, crea y regula la medida “Iniciar” Prácticas. Se trata de prácticas de 6 meses de duración, no prorrogables, destinadas a favorecer la inserción de jóvenes y otros desempleados con cualificación de nivel 4 o 5 del Marco Nacional de Cualificaciones.
La contribución financiera del IEFP se basa en los costes unitarios, por mes y por período de prácticas, que se indican a continuación:
• Beca de prácticas
• Contribución del 80% en las siguientes situaciones:
o Prácticas para una profesión con infrarrepresentación de género;
o Prácticas situadas en zonas del interior;
o Prácticas para personas con discapacidad;
o Cuando se firma un contrato de trabajo indefinido a tiempo completo con el becario en los 20 días laborables siguientes a la finalización del periodo de prácticas;
• Una cotización del 65% en todas las demás situaciones.
Los becarios tendrán derecho a una beca mensual de prácticas de hasta Eur. 916,67, subsidio de comida y seguro de accidentes laborales. En el caso de las personas con discapacidad, tendrán derecho a transporte.
El plazo de presentación de las candidaturas a la medida Prácticas “Iniciar” se extiende hasta el 28 de abril de 2025.
2. La Ordenanza nº 220/2024/1, de 23 de septiembre, creó y reguló la medida “+Emprego”, que consiste en la concesión a los empresarios de una ayuda económica por la firma de un contrato de trabajo indefinido y a jornada completa con un desempleado inscrito en el IEFP.
En virtud de esta medida, el empresario tiene derecho a una ayuda financiera a la contratación por un importe total de Eur. 6.112,00.
La ayuda financiera podrá incrementarse en un 35 % en las siguientes situaciones:
a) Contratación de una persona discapacitada;
b) Contratación de un joven de hasta 35 años inclusive;
c) Contratación de un desempleado de larga duración;
d) Empleos ubicados en zonas de interior;
e) Contratación de desempleados del sexo menos representado en una profesión determinada en la que no haya una representación del 33,3% de uno de los sexos y que figuren en una lista específica publicada por el IEFP, I. P.
3. La Ordenanza nº 221/2024/1, de 23 de septiembre, crea y regula el programa “+Talento”. Se trata de prácticas de 6 meses de duración, improrrogables, destinadas a favorecer la inserción de jóvenes desempleados menores de 35 años y con titulación igual o superior al nivel 6 del Marco Nacional de Cualificaciones.
La contribución financiera del IEFP se basa en los costes unitarios, por mes y por período de prácticas, que se indican a continuación:
• Beca de prácticas
• Contribución del 80% en las siguientes situaciones:
o Prácticas para una profesión con infrarrepresentación de género;
o Prácticas situadas en zonas del interior;
o Prácticas para personas con discapacidad;
o Cuando se firma un contrato de trabajo indefinido a tiempo completo con el becario en los 20 días laborables siguientes a la finalización del periodo de prácticas.
• Una cotización del 65% en todas las demás situaciones.
Los becarios tendrán derecho a una beca mensual de prácticas de hasta Eur. 1.324,08, subsidio de comida y seguro de accidentes laborales. En el caso de personas con discapacidad, tendrán derecho a transporte.
El plazo de candidaturas está abierto hasta el 28 de abril de 2025.
El de – Sucursal en Portugal cuenta con abogados laboralistas cualificados que podrán prestar toda la asesoría jurídica necesaria sobre los tipos de contratos de trabajo más adecuadas para la actividad de su empresa.